sábado, 20 de noviembre de 2010

"FERIA DEL LIBRO EN LA UPSLP"

FERIA DEL LIBRO

En la feria del libro realizada en las instalaciones de la upslp, pude observar la gran intencion de algunos maestro por fomentar algunos habitos de la lectura ya que solo pocos alumnos tienen ese habito de lectura.
A mi las actividades de esta feria del libro me dejaron muy contento ya que yo no habia tenido la oportunidad de asistir a este tipo de eventos.
Las actividades a las que tuve la oportunidad de asistir fueron:

  Feria del libro: En esta actividad se presentaron varios escritores a leer algunos parrafor de sus libro mas conocidos, tambien respondieron algunas preguntas relacionadas sobre sus mismos libros e incluso algunos hablaron sobre algunas experiencias que les pasaron al estar escribiendo algun libro.


Intercambio de libros: En esta actividad se tenia que mandar un libro a otra perona con una nota y un clavel, esta actividad me parecio divertida ya que algunos alumnos mandaron sus libros a personas muy queridas por ellos.

Coloquio: Esta actividad se realizo en la biblioteca, aqui se presentarion varios y varias alumnas a presentar varias investigaciones que realizaron. La que mas recuerdo es la investigacion que realizaron a varios alumnos para ver cual era el motivo por el cual habian decidido estudiar la carrera que estaban cursando, algunas opciones eran sus padres, sus novios, amigos, o decision propia. Pero lo que me impreciono fue el echo de que algunos no tuvieron la oportunidad de estudiar lo que ellos deseaban ya que fueron influenciados por alguna otra persona.

 


Concurso de cortometraje: Pues en el concurso de cortometraje fue divertido ver algunos cortometrajes de alumnos de la upslp. Este concurso fue la actividad que mas me gusto ya que fue en la que mas me diverti.

Y en conclusion me al pase muy bien y me gusto este tipo de activedades que fomental buenos habitos de estudio, y espero que el año que viene la feria se a aun mejor que este año.

jueves, 7 de octubre de 2010

HISTORIA DE MI FAMILIA Y MI PUEBLO

MI PUEBLO

Toda mi familia pertenece a un pueblo llamado Santa María del Río que se encuentra a 46 km de San Luis Potosí por la carretera 57 rumbo al sur. En esta población se confeccionan los rebozos al estilo tradicional bajo el telar de cintura. Cabe destacar que Santa María del Río es conocido como la cuna de esta  tradicional prenda de vestir mexicana que tiene un origen oriental. Entre los rebozos más característicos que ahí encontrarás está el de bolita (tradicionalmente de color azul y blanco) del cual se dice que nació en esta población y que se llama así porque antiguamente el hilo con el que se teje se expendía en bolitas. El de barbilla que tradicionalmente es de color café. El pinto abierto tejido con hilos de color azul, blanco, negro y café y el palomo de color blanco y negro, aqui no sólo practican con maestría la técnica del jaspe, sino que se hacen verdaderas obras de arte.Desde 1951 existe la Escuela de Rebocería de Santa María del Río en San , la cual se fundó para rescatar una tradición que se estaba perdiendo, en esta escuela tambien se enseña a modelarlo a la mujeres.
En Santa María del Río aún conserva muchas edificaciones antiguas en el centro de la población. Destaca principalmente la parroquia del Siglo 18 dedicada a la Virgen de la Asunción y el convento franciscano con su reloj de sol. La plaza es el principal centro de reunión donde los habitantes se sientan por las tardes a conversar, bajo la sombra de los árboles. En los alrededores de la población se encuentra un gran número de huertas de frutas y hortalizas.

 
MI FAMILIA


Toda mi familia crecio en este pueblo, mis abuelos llegaron aqui entre los años de 1940 y 1950.
Ellos llegaron procedente de alugnos ranchos cercanos del estado de guanajuato, ellos cultivan la tierra para cultivar todo tipo de frutos e intercambiarlos o venderlos con otros habitantes de esos pequeños pueblos. Aqui en santa maria del rio, nacieron y crecieron mis padres, ellos han pasado toda su vida en este pueblo.  Mis padres se casaron el año de 1990 y un año despues naci yo. Yo tambien e crecido en este pueblo, despues de mi nacieron  mis dos heramnos menores, ellos nacieron en san luis potosi pero nunca vivieron alla, siempre han vivido en santa maria.
En nuestra familia suele festejar las fistas de el pueblo asistiendo a los diferentes eventos que se realizan en el pueblo. Por ejemplo en agosto se festeja el dia de la Virgen de la Asunción, durante 15 dias el pueblo lo festeja con una feria.
En septiembre celebramos las fiestas patrias con una comida donde asistimos toda la familia a celebrar este mes, despues de esta comida todos vamos a la presidencia municipal al grito de independecia. 
Para mi famila y para mi es muy importante ser mexicanos ya que vivir en esta nacion es muy importante para nosotros ya que es una bella nacion, con lugares hermosos, ahonque es muy inseguro pero es lindo vivir en esta nacion.  
Es un orgullo el poder ser mexicano por que tuvimos grandes heroes que dieron su vida para salvar a nuestra nacion y gracias ellos ahora somos libres.

viernes, 3 de septiembre de 2010

CULTURAS MESOAMERICANAS

ALGUNAS ESTATUAS DE ALGUNAS CULTURAS MESOAMERICANAS.

Escultura prehispánica del Dios Quetzalcoatl

ESTA ESTATUA SERVIA PARA RENDIR TRIBUTO AL DIOS QUETZALCOATL.

HERRAMIENTAS PREISPANICAS

EN ESTE MUSEO NOS MUESTRA ALGUNAS HERRAMIENTAS DE ALGUNAS TRIBUS DE VARIOS ESTADOS. COMO ESTAS PERTENECEN AL ESTADO DE OAXACA

MUSEO REGIONAL

Museo Regional Potosino pertenece al conjunto arquitectónico de un convento franciscano cuya construcción data de 1586. En su planta alta se localiza la Capilla de Aranzazú, una hermosa obra de estilo barroco, única en América.




Este recinto inaugurado el 20 de noviembre de 1952, exhibe una importante colección de piezas arqueológicas prehispánicas y de pinturas del Virreinato.

DIAFONO CONVEXO

ESTA PEQUEÑA CAJA ESTA ECHA DE POLVO DE MARMOL Y ESPEJO. Y ES DE JUAN BAUTISTA.

SHIRIN NESHAT

ESTE ES UN VIDEO DE MUJERES SIN HOMBRES DE SHAHRNOUSH PARSIPOUR.

MUSEO CONTEMPORANEO

ESTE MUSEO NOS MUESTRA UNA GRAN CANTIDAD DE DISTINTOS VIDEOS. TAL COMO ESTE EJEMPLO.

LOCOMOTORA A ESCALA

ESTA FUE UNA DE LAS PRIMERAS LOCOMOTORAS QUE SE UTILIZARON PARA TRASPORTAR COSAS.

RECORRIDO DEL FERROCARIL

EN ESTE MAPA NOS MUESTRA CUAL ERA EL RECORRIDO DEL FERROCARIL Y CUALES ESRA SUS ESTACIONES DE PARADA.

LOCOMOTORA DE DISEL

PUES EN ESTE MUSEO NOS MUESTRAN VARIOS TIPOS DE LOCOMOTORAS TAL COMO ESTA.

MUSEO FERROCARRILERO

El Museo del Ferrocarril se inauguró el 12 de agosto de 2009 y está asentado en la antigua estación del ferrocarril de los años 40, situado frente a la Alameda.

jueves, 2 de septiembre de 2010

FACHADAS DE ALGUNOS EDIFICIOS MUY FAMOSOS

FACHADA DE UN EDIFICIO EN ESCOSIA.

EXPOSICION RELIGIOSA


ESTAS SON ALGUNAS OBRAS QUE SE ENCUENTRAN DENTRO DEL MUSEO

MUSEO DEL VIRREINATO

El Museo del Virreinato destaca en el panorama potosino por la relevancia de sus exposiciones.
La amplitud artística del periodo virreinal permite hacer un recorrido histórico desde la la caida de Tenochtitlán hasta la consumación de la independencia mexicana.
En las exposiciones sobresalen por su interés, las colecciones pertenecientes a temas religiosos, antigüedades, artes suntuarias y retratos de personajes de la época, así como una magnifica colección de hierros forjados.

MUSEO DEL VIRREINATO

PUES ESTE ES LA PLACA DEL MUSEO DONDE NOS MUESTRA ALGUNOS ANTECEDENTES DE ESTE EDIFICIO.

SALA ANTIGUA

ESTE ES UN EJEMPLO DE UNA SALA EN LA ANTIGUEDAD.

BIFRONTE

ESTA MASCARA ESTA ECHA DE MADERA POLICROMADA.
Y ES DE LA REGIN DE ACONTACUATLAN, GUERRERO.

DANZA DEL TIGRE

ESTAS MASCARAS SON DE CHIAPAS Y SE UTILIZAN PARA REALIZAR LA DANZA DEL TIGRE.

CRANEO DE TEZCATLIPOCA

ESTAS SON ALGUNAS DE LAS MASCARAS QUE HAY EN ESTE MUSEO. ESTA ESTA HECHA DE RESINA Y MOSAICO DE PIEDRA. Y ES DE LA CULTURA MEXICANA

MUSEO DE LA MASCARA

PUES ESTA ES LA FACHADA DEL MUSEO DE LA MASCARA.
COMO SU NOMBRE LA DICE ES UN MUSEO QUE COINTIENE MASCARAS, AUNQUE TAMBIEN TIENE ALGUNAS HABITACIONES ANTIGUAS

miércoles, 1 de septiembre de 2010

MUSEO FEDERICO SILVA

PUES ESTA ES OTRA DE LAS ESTATUAS QUE ME LLAMARON MUCHO LA ATENCION.

CHANEQUE


ESTAS FIGURAS LAS UTILIZA MUCHO EL ARTISTA FEDERICO SILVA, PORQUE SEGUN CUENTAN TUVO UN ENCUENTRO CON UNA DE ESTAS CRIATURAS, TAMBIEN CUENTAN QUE DESPUES DE SU ENCUENTRO TUVO MUCHA SUERTE EN SU VIDA, Y TODO ESTO GRACIAS A ESA CRIATURA.

HOMBRE RUPESTRE

ESTA OBRA, FUE LA QUE MAS ME LLAMO LA ATENCION YA QUE SIMBOLIZA LA GUERRA QUE EXISTE CON NOSOTROS MISMOS.


SI MIRAN CON ATENCION SE OBSERVAN DOS HOMBRES QUE ESTAN DE LADO, PERO EN REALIDAD ES SOLO UNO.

martes, 31 de agosto de 2010

MUSEO "FEDERICO SILVA"


ESTAS SON ALGUNAS DE LAS OBRAS QUE MAS ME GUSTARON EN EL MUSEO "FEDERICO SILVA". ESTA ESCULTURA SIMBOLIZA EL DOLOR DE LAS MUJERES AL TENER UN PARTO.